Hace poco que he terminado para Contraplano, la agencia en la que trabajo, un cómic de 32 páginas (creo que no he dibujado tantas páginas en mi vida) sobre la vida de Diego Saavedra Fajardo. El tebeo forma parte de un libro, mitad cómic mitad guía visual, donde se recrea la vida de este famoso escritor y diplomático murciano, así como la época en la que vivió.
El guión lo ha realizado mi compañero Víctor Eme, tras una titánica labor de documentación (que incluía, entre otras cosas, la lectura de un libro sobre Saavedra Fajardo escrito ni más ni menos que por D. Manuel Fraga, yeeha!). Y lo cierto es que, adaptar a cómic la aburridísima vida de este hombre, por muy importante que fuera, representaba todo un reto. Sobre todo por hacer una historia que, cuanto menos no resultara soporífera, que tuviera algo de ritmo y de interés para el lector. Labor de la que Víctor sale airoso y aprueba con nota, gracias a su maestría con las letras y a su gran cultura tebeil.



En la parte gráfica me planteé que debía conseguir una manera más o menos rápida y fácil de solucionar las páginas, con un estilo de dibujo suelto, que no me disgustara a mi, en primer lugar, y que agradara también al cliente. Realizaba primero un boceto a lápiz poco detallado de la página, sobre un pequeño story previo dibujado por Víctor (gracias), que me facilitaba bastante el trabajo. Escaneaba la página y seguidamente la entintaba y coloreaba todo con la Wacom.
"Saavedra Fajardo y el destino de Europa" forma parte de la colección "Historietas de la Historia" (de la cual Manolo Martínez ya lleva dibujados varios números) editada por el Ayuntamiento de Murcia, y será presentado en octubre.